domingo, 28 de abril de 2013
2do Parcial Quimica Inorganica I
Para los estudiantes de los profesorados (F/M y Q/B) con el ing. Alberto Arango seles recuerda que este sabado 4 de mayo del 2013 tienen su segundo examen parcial exitos
domingo, 21 de abril de 2013
Notas parciales Quimica Inorganica II
a qui estan las notas aculadas hasta el momento la columna con la letra A es lo que acumularon con el otro auxiliar lo cual fue de 10 puntos y los otros 10 puntos que estan trabajando con que se dividen de la siguiente manera 1 punto cada corto 2.33 cada reporte que juntos suman 3.33 por laboratorio cualquier duda me pueden buscar feliz semana
Carnet
|
Nombre
|
A
|
TC1
|
TR1
|
TC2
|
TR2
|
9516486
|
Oscar
Daniel García Pérez
|
6.3
|
0.33
|
1.18
|
0.33
|
1.14
|
200010071
|
Edwin
Leonel Rodriguez morataya
|
4.1
|
0.1
|
0.86
|
0.33
|
1.23
|
200117336
|
Karla
Paola Alvarez Galicia
|
8.4
|
0.33
|
1.42
|
0.66
|
1.72
|
200214899
|
Carlos
Antonio Aquino Estrada
|
7.1
|
Exo
|
Exo
|
Exo
|
Exo
|
200511205
|
Mirna
Emilse Cotzojay Toxcon
|
8.3
|
0.66
|
1.58
|
1
|
1.21
|
200613736
|
Josué
Israel Cortéz Yat
|
7.9
|
0.82
|
1.02
|
1
|
1.46
|
200711010
|
Diana
Michelle Mollinedo Gutierrez
|
7.7
|
0
|
0
|
0
|
0
|
200711147
|
Wendy
Consuelo Patzán Pérez *
|
5.8
|
1
|
1.58
|
0
|
1.79
|
200717795
|
Mario
Xiquin Canel
|
7.9
|
0.16
|
1.23
|
0.33
|
1
|
200810961
|
Maria
Gabriela Paz Gomez *
|
6.8
|
0.16
|
1.23
|
0
|
0
|
200917149
|
Maria
del Carmen Lanuza Duque
|
0
|
0.33
|
1.53
|
0.66
|
0
|
200917342
|
Marielsy
Fernanda Gonzalez Chavac
|
7.9
|
0.33
|
1.51
|
0
|
0
|
201115794
|
Kevyn
Francisco Sanchez
|
7.6
|
0.66
|
1.63
|
0.5
|
1.65
|
201115851
|
Jonatan
Chajaj Rodriguez
|
6.8
|
1
|
1.02
|
0.33
|
1
|
201118527
|
Alba
Judith Velasquez
|
6.2
|
0
|
0
|
0
|
0
|
201122252
|
Roxana
Esbelty Medrano Medrano
|
8.2
|
0.33
|
1.49
|
1
|
1.3
|
201213960
|
Laura
Estela Reyes Gramajo
|
7.1
|
0.49
|
1.35
|
1
|
1.21
|
miércoles, 17 de abril de 2013
ATNCION¡¡¡ Quimica inorganica I
Urgente
para los estudiantes del profesorado en Fisica y Matematica con el Ing. Alverto Arango para la paractica No.3 NO se van a separar por grupos como es costumbre, TODOS deben presentarse al laboratorio a las 9:00 am empunto por favor avisenle a sus compañeros
para los estudiantes del profesorado en Fisica y Matematica con el Ing. Alverto Arango para la paractica No.3 NO se van a separar por grupos como es costumbre, TODOS deben presentarse al laboratorio a las 9:00 am empunto por favor avisenle a sus compañeros
jueves, 11 de abril de 2013
Practica No.3 quimca Inorganica I F/M y Q/B
igual pueden pasar al departamentpo el sabado 13 que se les estara entregando la copia impresa feliz dia
Universidad
de San Carlos de Guatemala
Escuela de
Formación de Profesores de Enseñanza Media
Departamento
de Química
Química
Inorgánica I
Catedrático:
Ing. Alberto Arango
Auxiliar: PEM
Victor H. Rosal
Practica No.3
Radiación Electromagnética
Objetivos:
- Identificar
los espectros característicos que emiten soluciones diferentes al realizar
el ensayo a la flama.
·
Establecer longitudes de onda basados en los
espectros observados.
Introducción
La energía radiante puede considerarse como campos eléctricos
y magnéticos que oscilan perpendicularmente en la dirección de desplazamiento de
las ondas.
Una onda se considera como una perturbación vibracional
por medio de la cual se transmite la energía. Denominamos radiación a la emoción
y propagación de ondas, una honda electromagnética se caracteriza por presentar
longitud de onda (nm), frecuencia (Hrz) y amplitud.
La radiación electromagnética puede ordenarse en un
espectro que se extiende desde ondas de frecuencias muy elevadas (longitudes de
onda pequeñas) hasta frecuencias muy bajas (longitudes de onda altas).
Por orden decreciente de frecuencias (o creciente de
longitudes de onda), el espectro electromagnético está compuesto por rayos
gamma, rayos X duros y blandos, radiación ultravioleta, luz visible, rayos
infrarrojos, microondas y ondas de radio.
- Aza de
nicromo
- Mechero
- Tubos de ensayo
- Ácido clorhídrico
- Sales de níquel,
sodio, cobalto, litio y potasio.
- Encienda el
mechero
- Sumerja el
aza de nicromo en el tubo que contiene el ácido clorhídrico y flaméela.
- Introduzca el
aza en cualquiera de las otras soluciones y flaméela observe la llama al
momento de flamear la sal.
- Repita los
pasos 2 y 3 con cada una de las soluciones hasta completar la serie.
- Investigue la
longitud de onda de : rayos
gama, rayos X, luz visible, luz violeta, luz roja, microondas, ondas de
radio
- Defina:
longitud de onda, frecuencia y amplitud
- Que tipos de
rayos x existen
- Esquematice un espectro de luz visible con sus respectivas longitudes de onda
- Burns A. (1996), Fundamentos de
Quimica, (2da edición). México: Editorial Pearson.
- Chang, R. (2007), Quimica. (9na edición), México, Editorial Mcgraw-Hill
Nota: en la parte de reactivos de su
pre-laboratorio la única toxicidad que deben de buscar es la del ácido clorhídrico
de las sales NO.
miércoles, 10 de abril de 2013
Quimica Inorganica II
seles informa que la practica de laboratorio numero 3 "soluciones" se realizara el sabado 27 de abril este sabado 13 de abril tiene clase normal porfavor avisar a sus compañeros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)